Voz media US Voz.us

El deterioro de Biden en 'Pecado original': el periodismo que revela y oculta

El libro de los reporteros Jake Tapper y Alex Thompson ilumina el encubrimiento de los padecimientos médicos del expresidente... pero deja dos grandes sombras.

El presidente Joe Biden

El presidente Joe BidenJim Watson/AFP.

En:

A la rezaga. Tarde. Con un presidente ya ex, de hombros caídos, abandonado por el poder, por el público, por su partido, por la prensa, recién entonces apareció en las vitrinas Pecado original: el declive del presidente Biden, su encubrimiento y su desastrosa decisión de volver a presentarse (Penguin Press, 2025).

Meses antes hubiese sido una gesta admirable. Un caso de estudio. Pero desalojada la Casa Blanca, instalado ya en Delaware, murmurando por lo bajo (y por lo alto, a quien le escuchase), Yo habría ganado las elecciones, recién entonces, cuentan los autores Jake Tapper y Alex Thompson, "funcionarios y ayudantes se sintieron mucho más libres para hablar" de Joe Biden.

El libro retrata (tarde pero seguro) el decaimiento del expresidente a ojos de más de 200 testigos cercanos, incluso dentro de su círculo íntimo, intimísimo. Testimonios valiosos, aunque, hasta cierto punto, innecesarios: Scranton JoeAmtrak JoeSleepy Joe se derrumbó en vivo y directo, alcanza con rever el debate presidencial.

Pero los primeros signos de deterioro comenzaron mucho, mucho antes, con algunos "cercanos a él", cuenta el libro, diciendo que datan de 2015, tras la muerte de "su querido hijo Beau". Su primogénito, su predilecto.

Partidismo ciego, instituciones opacas, una familia que exhala mentiras para no inhalar verdades incómodas, un séquito que le profesa una fidelidad cuasi religiosa, el interés propio y desalmado de los buitres de Washington. Problemas, en el libro, ¡problemas sobran!

Pero incluso sobrando, faltan: ¿qué pasó con el periodismo?, ¿y con el Partido Demócrata? 

Del rigor en el periodismo

Un libro no puede, obviamente, retratar el universo. Tampoco un mapa todo el terreno, diría Borges. Pecado original se enfoca en Biden y su séquito, y eso está muy bien. Pero la identidad de sus autores (y de ella, su profesión: periodistas), lleva por vía lógica, necesaria, a esperar un análisis de la fallida cobertura mediática. Porque, como reconoció el mismo Thomson en un discurso: "Nos perdimos gran parte de la historia".

En el libro, sin embargo, hablan de una ocultación desde el Poder. ¿Sólo eso? Lo vieron los estadounidenses, lo vio el mundo: grandes medios masivos decían que no, que Biden no tenía nada, mientras que el propio cuerpo de Biden mostraba que sí tropezándose, que sí, cayéndose, que sí, perdiéndose, que sí, sí, sí.

Algunos medios mostraban (mostrábamos) los episodios. Era, simplemente, reportar lo que aparecía ante los ojos: 

El caso de Tapper es especialmente alevoso. (Thomson sí publicó algunas informaciones cuando Biden todavía ostentaba el título del hombre más poderoso del mundo). Autor hoy del libro revelación, se le acusa de haber sido ayer cómplice. Llegó a decir que todo era una maquinación rusa. 

Confrontado por Megyn Kelly, el presentador de CNN repitió, una y otra vez, como oración expiatoria: "Siento una tremenda humildad por mi cobertura". ¿Es un pedido de perdón, una defensa de su trabajo? ¿Una promesa de mejora? ¿Qué significa? Concedió, eso sí, que le hubiese gustado indagar más durante el mandato de Biden.

Uno de los ejemplos virales de aquella cobertura que despierta su humildad es el siguiente intercambio con Lara Trump: 

JAKE TAPPER: Joe Biden, como todos sabemos, ha trabajado para superar su tartamudez. ¿Cómo cree que se sienten los niños que tartamudean cuando la ven hacer un comentario así [una crítica a un discurso del entonces presidente]?


LARA TRUMP: Ante todo, no tenía ni idea de que Joe Biden sufriera de tartamudez. Creo que lo que vemos en el escenario con Joe Biden, Jake, es muy claramente un deterioro cognitivo. A eso me refiero. Me hace sentir incómoda-


JAKE TAPPER: Usted es tan increíble. "Un declive cognitivo".


LARA TRUMP: Estaba tratando de decirme que lo que estaba sugiriendo era-


JAKE TAPPER: Sí, creo que usted se estaba burlando de su tartamudeo. Creo que se estaba burlando de su tartamudeo, y creo que no tiene ningún derecho a diagnosticar el deterioro cognitivo de alguien.

[Tapper dice que después la llamó para pedirle perdón].

Un recorte con otros momentos: 

En un pasaje, Thomson y Tapper esbozan posibles inoculaciones: el Congreso, dicen, debería votar… la ley, dicen, debería decir… Nada sobre el periodismo. Incluso creyendo que tantos medios se perdieron gran parte de la historia por error, que fueron engañados, que el periodismo son las manos en el barro, que el humano es imperfecto, incluso así tantos medios deben reconocer que fallaron en una función básica de la profesión.

Así lo creen los americanos: el 63% piensa que los principales medios ocultaron, adrede, el desgaste mental del expresidente (Rasmussen). 

Del Partido Demócrata

"Biden nos jod** como partido". Son palabras de David Plouffe, asesor principal de la campaña de Kamala Harris. Altos cargos, donantes y asesores demócratas coinciden: Biden les estropeó las elecciones.

¿Si hubiese cedido más tiempo a Harris? ¿Si se hubiesen celebrado unas primarias abiertas? ¿Si hubiesen enfrentado a Trump con Newsom, JB Pritzker, Whitmer? Así se lamentan los demócratas. 

¿Son las preguntas correctas? No van más allá de las elecciones. Añadamos, también: ¿No es problemático, en sí, que ocupe el Salón Oval un hombre que tropieza de palabra y cuerpo hace años? ¿Y que haya un equipo dispuesto a esconderlo? ¿Y unos donantes y activistas que, más que en sus ojos, confían en las palabras de políticos que persiguen su dinero y su activismo?

La presión republicana por esclarecer el encubrimiento puede obligar a la ahora oposición a meditar más allá de las frustradas presidenciales. También, quizás, gracias al bipartidismo de facto, no haga falta. Quizá alcanza con que a Trump le vaya mal.

tracking
OSZAR »