Voz media US Voz.us

Johnson logró un acuerdo clave con los republicanos de estados demócratas para avanzar con el megaproyecto de ley de Trump

Durante las últimas semanas, el debate giró en torno a los impuestos locales y estatales (SALT), sobre lo cual finalmente parece haber consenso. 

Mike Lawler conversa con Nick Langworthy en el Congreso/ Bill Clark

Mike Lawler conversa con Nick Langworthy en el Congreso/ Bill ClarkCordon Press

Joaquín Núñez
Publicado por

Mike Johnson logró un acuerdo clave para destrabar el megaproyecto de ley de Donald Trump. Tras semanas de discusiones sobre los impuestos estatales y locales (SALT), el presidente de la Cámara de Representantes llegó a entendimiento tentativo con los republicanos moderados de estados demócratas, quienes cuentan con muñeca legislativa para exigir cambios debido a la escama mayoría republicana en la Cámara Baja. Sin embargo, todavía falta que los halcones fiscales den el visto bueno. 

Menos de 24 horas después de asegurar que faltaban pulir muy pocos detalles para limar las asperezas republicanas, Johnson está un paso más cerca de alcanzar su fecha límite del Día de los Caídos (lunes 26 de mayo), para tener el texto aprobado.

La importancia del SALT para el megaproyecto de ley de Trump 

Desde que comenzaron las discusiones internas para consensuar una sola legislación, la exigencia de los republicanos moderados de estados azules tiene que ver con el límite a las deducciones de impuestos estatales y locales (SALT). 

De acuerdo con la Ley de Recortes Impuestos y Empleos de 2017 (TCJA), solo se pueden deducir hasta 10.000 dólares. Es decir, si antes una persona pagaba 15.000 en impuestos estatales y locales, podía deducir todo ese dinero. Con la citada ley de Trump, el tope quedó en los 10.000.

La propuesta republicana propuso el límite del SALT de 10,000 a 30.000 para parejas que ganan hasta $400,000, algo que les parecía insuficiente a este grupo de republicanos, integrado por Mike Lawler (R-NY), Nick LaLota (R-NY)Nicole Malliotakis (R-NY), Young Kim (R-CA) y Andrew Garbarino (R-NY), entre otros. Todos ellos representan distritos en estados con altos impuestos, como California o Nueva York, por lo que aumentar el límite ayudaría a sus votantes a aliviar esa alta carga impositiva impuesta por gobernadores demócratas.

Hasta el momento, la propuesta republicana aumenta el límite del SALT de $10,000 a $30,000 para parejas que ganan hasta $400,000.

El acuerdo entre Johnson y los republicanos 'SALT' 

Según informaron desde The Hill, esta nueva propuesta incluye elevar el límite de la deducción a 40.000 dólares para hogares con ingresos de $500,000 o menos. Este límite aumentaría un 1% anual durante un periodo de diez años. Una vez cumplidos, se quedará donde está y no volverá a los niveles anteriores. 

El Comité de Reglas de la Cámara de Representantes se reunirá en la madrugada del miércoles para considerar los cambios al proyecto. 

No obstante, faltaría el visto bueno de los halcones fiscales, quiens ven este aumento como un subsidio para los estados con altos impuestos. De confirmarse este acuerdo, se espera que este grupo obtenga más reformas para Medicaid. En concreto, esperan que los requisitos laborales para los adultos sanos de entre 19 y 64 años sin dependientes, entren en vigor de forma inmediata y no en 2029, como plantea el actual proyecto republicano. 

"Con mis colegas que quieren que se aumente su tope SALT, que está subvencionando las jurisdicciones de altos impuestos de los estados azules, si quieren eso, entonces quiero las reformas de Medicaid", expresó recientemente el congresista Chip Roy (R-TX)

"¿Por qué deben los estadounidenses de estados fiscalmente responsables subvencionar a estados irresponsables como Nueva York?"

Desde el Consejo Editorial del Wall Street Journal criticaron con dureza a los republicanos moderados por su pedido, aunque apuntaron específicamente sus cañones contra los congresistas Lawler y LaLota de Nueva York. 

"El Sr. LaLota quiere aumentar los impuestos a las personas con altos ingresos en lugares como Florida y Texas, que no imponen un impuesto estatal sobre la renta, para subvencionar a los estados de altos impuestos y gastos como el suyo", señalaron. 

"El Sr. LaLota y su compinche Mike Lawler quieren una deducción SALT aún mayor para ayudar a los ricos golpeados por las subidas de impuestos de Andrew Cuomo en 2021 a los asalariados que hacen más de $ 1.077.550. El Sr. Cuomo puede haber sentido libre para exprimir a los ricos de su estado porque esperaba que el dolor fiscal fuera mitigado por los demócratas en el Congreso que prometieron restaurar la deducción en su totalidad. ¿Por qué deben los estadounidenses de estados fiscalmente responsables subvencionar a estados irresponsables como Nueva York?", concluyeron desde el WSJ

tracking
OSZAR »