Voz media US Voz.us

Qué es el 'Golden Dome': una armadura inspirada en el sistema antimisiles de Israel

Donald Trump anunció la construcción del 'Golden Dome' para derribar misiles lanzados desde "otros lugares del mundo e, incluso, desde el espacio".

Presentación del 'Golden Dome' en la Casa Blanca

Presentación del 'Golden Dome' en la Casa BlancaCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

Proteger al país y a los estadounidenses de las amenazas armamentísticas globales se convirtió en uno de los puntos clave del programa de Donald Trump durante la campaña electoral. Fue reiterativo al respecto. Una vez se ratificó su regreso a la Casa Blanca, el presidente continuó con su mensaje y, para intentar cumplir con su promesa, anunció la construcción de un sistema vanguardista de defensa, dado a conocer como Golden Dome, proyectado para que entre en funcionamiento en 2028.

"Debería estar plenamente operativo antes del final de mi mandato. Así que lo tendremos terminado en unos tres años. Una vez totalmente construida, El Golden Dome será capaz de interceptar misiles, incluso si son lanzados desde otros lugares del mundo e incluso si son lanzados desde el espacio. Y tendremos el mejor sistema jamás construido", señaló Trump durante la presentación del Golden Dome.

Para llevar a cabo su obra, la Administración Trump desembolsará alrededor de 175.000 millones de dólares repartidos en diferentes tramos. La partida inicial, correspondiente a un megaproyecto de ley que impulsará el presidente, será de 25.000 millones de dólares. Algo que es importante es que el proyecto contará con el apoyo de Canadá.

Durante el anuncio -hecho desde el Despacho Oval-, Trump estuvo acompañado del secretario de Defensa, Pete Hegseth, o de la persona que estará a cargo de la dirección del proyecto, el actual vicejefe de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial, Michael Guetlein, entre otros.

Lo que no se desveló fue el diseño específico de 'esta armadura', pese a que Hegseth sí que hizo mención de ciertos recursos del que dispondrá, como, por ejemplo, "sensores e interceptores espaciales". Con esa incógnita presente, queda, por el momento, imaginar cómo será. Aunque podría tomarse de referencia el modelo antimisiles que tiene Israel, denominado Iron Dome, que Estados Unidos "ayudó" a crear y a que "fuese exitoso". Aunque Trump mostró su lado más superlativo y dijo que el suyo será "el mejor sistema jamás construido".

Así funciona el 'Iron Dome' de Israel

El Iron Dome ha demostrado ser eficaz y eficiente, y más en los últimos años. Después de que el grupo terrorista Hamás atentase contra los israelíes el 7 de octubre de 2023 e iniciase un conflicto que todavía perdura, Israel ha tenido que emplear su recurso para defenderse de los misiles que han lanzado contra su territorio desde el otro lado de la frontera. También de los ataques aéreos con cohetes perpetrados por el grupo terrorista Hezbolá o, incluso, por Irán, como sucedió hace unos meses.

Concretamente, el uso del Iron Dome consta de cuatro pasos. Primero, detecta misiles de corto alcance lanzados desde una distancia máxima de unas 45 millas (70 kilómetros).

Esa detección la ejecuta mediante un radar, que avisa sobre la posición desde donde se ha lanzado el misil y el área al que se dirige para impactar. "El radar detecta el lanzamiento de un cohete y transmite información sobre su trayectoria al centro de control, que calcula el punto de impacto previsto. Si esta ubicación justifica una interceptación, se dispara un misil para interceptar el cohete. La carga útil del misil interceptor explota cerca del cohete, en un lugar que no se espera que cause lesiones", explican las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en declaraciones recogidas por CNN.

Por último, el Iron Dome -que entró en funcionamiento en 2011- los intercepta, liberando una ojiva que se fragmenta e impacta contra los cohetes enemigos.

tracking
OSZAR »