Voz media US Voz.us

Estados Unidos responde a la represión: sanciona al fiscal y a jueces cubanos por la detención arbitraria del opositor Luis Robles

El secretario de Estado advirtió que quienes participen en actos represivos contra la población cubana serán identificados y sancionados.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

El secretario de Estado de EEUU, Marco RubioBrendan Smialowski / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones migratorias contra cuatro funcionarios judiciales cubanos por su participación en el encarcelamiento arbitrario del joven Luis Robles Elizástigui, quien fue detenido en 2020 por sostener un cartel que pedía libertad y el fin de la represión en Cuba.

Las medidas afectan a la fiscal Yanaisa Matos Legrá y a los jueces Gladys María Padrón Canals, María Elena Fornari Conde y Juan Sosa Orama, todos vinculados al Tribunal Provincial Popular de La Habana. Las restricciones, que afectan también a los familiares directos de los sancionados, les prohíben la entrada al país.

Protestar con un cartel, la causa del castigo

Luis Robles fue arrestado en diciembre de 2020 en una concurrida avenida de La Habana, mientras sostenía un cartel que exigía el fin de la represión y la liberación del rapero cubano Denis Solís. Su acto pacífico le costó una condena de cinco años de prisión por los delitos de “propaganda enemiga” y “desobediencia”, lo que generó condena internacional.
Organizaciones de derechos humanos denunciaron su caso como una grave violación a la libertad de expresión. En 2022, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria lo calificó como un encarcelamiento injusto.
Robles fue finalmente excarcelado en enero de 2025, tras cumplir la mayor parte de su condena, aunque permanece bajo condiciones restrictivas que limitan su libertad.

Un aparato judicial al servicio del régimen

El Departamento de Estado acusó directamente a los jueces y fiscales sancionados de actuar como extensiones del régimen, y no como representantes de un poder judicial independiente. Según el comunicado, estos funcionarios facilitaron un proceso judicial manipulado que terminó castigando a Robles por ejercer su derecho a expresarse pacíficamente. Además, se les responsabiliza por haber participado en otros casos similares.

Advertencia directa desde el Departamento de Estado

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, también se pronunció sobre las sanciones a través de sus redes sociales, lanzando una advertencia clara a los funcionarios cubanos implicados en violaciones de derechos humanos. Rubio subrayó que quienes participen en actos represivos contra la población cubana serán identificados y sancionados. “Se advierte a los funcionarios del régimen cubano que cometen violaciones de derechos humanos contra el pueblo cubano. Hoy, Estados Unidos exige responsabilidades a tres jueces y un fiscal cubanos por su participación en la detención arbitraria de Luis Robles Elizástigui. Con esta acción, estas personas quedan inhabilitadas para entrar en nuestro país”, expresó.

tracking
OSZAR »