Voz media US Voz.us

La OEA sostiene que la dictadura de Maduro ejerce "prácticas de terrorismo" en Venezuela

El organismo publicó un informe detallando las acciones que lleva a cabo la dictadura para "infundir terror en la ciudadanía y silenciar voces disidentes".

Nicolás Maduro, en un mitin

Nicolás Maduro, en un mitinAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano integrado en la estructura de la Organización de los Estados Americanos (OEA), evidenció las sistemáticas violaciones que acomete la dictadura de Nicolás Maduro contra los derechos humanos de los venezolanos.

En su informe anual publicado este jueves, la CIDH calificó como "prácticas de terrorismo" todas y cada una de las acciones que lleva a cabo Maduro y su Gobierno contra los ciudadanos, con el objetivo de "infundir terror" y "silenciar" a todos aquellos que se oponen a sus políticas.

"La represión del Estado incluyó prácticas de terrorismo de Estado dirigidas, especialmente, a infundir terror en la ciudadanía y silenciar voces disidentes", detalló la CIDH en su informe.

"Entre las violaciones documentadas están: ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de corta duración, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles inhumanos y degradantes, cancelación de pasaportes, muertes violentas, y un sinfín de violaciones a las garantías judiciales y a la libertad de expresión", precisó el organismo.

La CIDH subrayó que la dictadura de Maduro dispone de "una estrategia represiva coordinada", que tiene como fin hacer desaparecer cualquier atisbo de oposición y "perpetuarse ilegítimamente en el poder", algo que logró en las últimas elecciones.

"La crisis política y derechos humanos en Venezuela es el resultado de la cooptación total de las instituciones estatales por parte de un régimen que busca sobre todo mantenerse ilegítimamente en el poder", agregó la CIDH.

Entre las diferentes "prácticas de terrorismo" que acometió Maduro contra la oposición, el organismo destacó la persecución contra Vente Venezuela y contra su líder, María Corina Machado, a través de organismos públicos como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) o la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Mismas palabras para la dictadura de Díaz-Canel

En el mismo informe, la CIDH también se refirió a la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba, sobre quien dijo que su objetivo es "amedrentar y reprimir sistemáticamente" a la oposición.

"CIDH observa que Cuba sigue enfrentando desafíos estructurales en lo que respecta a los derechos humanos. Estos desafíos tienen su origen en la referida ausencia de los elementos esenciales de la democracia representativa, sobre todo por la continuidad de un modelo de partido único, la ausencia de elecciones libres y de pluralismo político y la prohibición de la asociación con fines políticos", afirmó el organismo.

"Por un lado, se observa una tendencia activa por parte del Estado dirigida a amedrentar y reprimir sistemáticamente a quienes expresan desacuerdo con el Gobierno o son considerados opositores/disidentes del Partido Comunista. Por otro lado, se impide la implementación de las reformas necesarias para restablecer la separación e independencia de los poderes públicos, mejorar las condiciones de vida y combatir la impunidad en casos de violaciones de derechos humanos", concluyó.

tracking
OSZAR »