Voz media US Voz.us

La gira de Trump por Medio Oriente: momentos clave de su visita a Qatar y Emiratos Árabes Unidos

Desde una opulenta bienvenida en Doha hasta un recorrido por la Gran Mezquita en Abu Dhabi, la visita destacó prioridades diplomáticas, militares y económicas.

Presidente Donald Trump en su visita a Oriente Medio

Presidente Donald Trump en su visita a Oriente MedioEmiri Diwan Office/apaima/SIPA / Cordon Press

Agustina Blanco
Publicado por

El presidente Donald Trump pasó el jueves en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en una gira por Medio Oriente que incluyó visitas a instalaciones militares, reuniones empresariales y recorridos culturales. 

Desde una opulenta bienvenida en Doha hasta un recorrido por la Gran Mezquita en Abu Dhabi, la visita destacó prioridades diplomáticas, militares y económicas. 

Mesa redonda con líderes empresariales en Doha

En Doha, Trump participó en una mesa redonda con líderes empresariales qataríes, donde elogió al líder interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, y propuso la idea de una “zona de libertad” en Gaza

Además, mencionó un posible acuerdo comercial con India, afirmando: “India es uno de los países con los aranceles más altos del mundo. Es muy difícil vender a India, y nos han ofrecido un acuerdo en el que, básicamente, están dispuestos a no cobrarnos ningún arancel”.

Visita a la base militar estadounidense en Qatar

Trump visitó la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Medio Oriente, ubicada en Qatar. En un evento agradeció a las tropas por su apoyo y reiteró su prioridad de “poner fin a las guerras”. 

Sin embargo, enfatizó que no dudará en “ejercer el poder estadounidense si es necesario”. 

Durante su discurso, declaró: “Mi prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos, pero nunca dudaré en ejercer el poder estadounidense, si es necesario, para defender a los Estados Unidos de América o a nuestros socios, y este es uno de nuestros grandes socios aquí mismo”.

Viaje a Abu Dhabi

Desde la base aérea Al Udeid, Trump viajó en el Air Force One a Abu Dhabi, la tercera y última parada de su gira por Medio Oriente. A su llegada, fue recibido con una ceremonia que incluyó tambores, cánticos y una guardia de honor militar en la terminal del vuelo presidencial.

Recorrido por la Gran Mezquita Sheikh Zayed

En Abu Dhabi, Trump recorrió la Gran Mezquita Sheikh Zayed, un monumento cultural y religioso emblemático. El cierre excepcional del lugar para su visita presidencial fue descrito por Trump como un “gran tributo”. El recorrido marcó un momento cultural destacado de la jornada.

La velada de Trump en Abu Dhabi

El presidente tenía previsto participar en reuniones bilaterales en el palacio presidencial de los EAU, consolidando los lazos diplomáticos con los líderes emiratíes.

Doha durante la visita de Trump

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, recibió a Trump sobre una alfombra roja en Doha. La caravana presidencial fue escoltada por las calles de la ciudad por una caballería de Tesla Cybertrucks rojos, un guiño al asesor de Trump, el CEO de Tesla, Elon Musk

En el Amiri Diwan, las oficinas administrativas del emir, la comitiva fue recibida por docenas de camellos y caballos árabes. Durante una ceremonia del té, el emir elogió a Trump, destacando que era “el primer presidente estadounidense en visitar oficialmente Qatar”.

Un acuerdo con Boeing

Durante la visita, se anunciaron acuerdos económicos entre Estados Unidos y Qatar por un total de más de 243 mil millones de dólares. Uno de los más destacados fue un acuerdo para que Qatar Airways adquiera aviones del fabricante estadounidense Boeing

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, el acuerdo asciende a 96 mil millones de dólares para hasta 210 aviones Boeing, aunque Trump afirmó que el valor era de 200 mil millones e incluía 160 aviones. 

Este acuerdo llega en un momento en que Boeing enfrenta problemas financieros y de seguridad.

Días antes, Trump había mencionado la posibilidad de aceptar un Boeing 747-8 de Qatar para ser usado como Air Force One.

El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar aclaró a la prensa que la oferta era una “transacción de gobierno a gobierno”, no un regalo personal, y que el asunto estaba “aún bajo revisión legal”.

Otros acuerdos firmados en Qatar

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, firmó acuerdos de defensa, incluyendo una declaración de intenciones de cooperación entre ambos países, así como cartas de oferta y aceptación para aeronaves MQ-9B y FS-LIDS. Trump, por su parte, firmó una declaración conjunta de cooperación, reforzando los lazos bilaterales.

Lo que se espera el viernes

Trump planea concluir su gira por Medio Oriente el viernes con una sesión fotográfica familiar y una mesa redonda de negocios entre Estados Unidos y los EAU. Además, está programado un recorrido por la Casa de la Familia Abrahámica.

Recomendaciones

tracking
OSZAR »