Trump despidió a la bibliotecaria del Congreso mediante un correo electrónico
La decisión del líder republicano fue criticada por el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

Librarian of Congress Carla Hayden at the 2021 Kennedy Center Honors Medallion Ceremony at the Library of Congress, December 4, 2021.
El presidente estadounidense Donald Trump despidió este jueves a la bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, mediante un correo electrónico enviado por el subdirector de personal presidencial, Trent Morse. "En nombre del presidente Donald J. Trump, le escribo para informarle que su cargo como Bibliotecaria del Congreso queda terminado con efecto inmediato. Gracias por su servicio”, detalló el correo enviado a Hayden, quien fue nominada a este cargo en 2016 por el entonces presidente demócrata Barack Obama, y confirmada por el Senado de los Estados Unidos un año más tarde.
La decisión del líder republicano fue criticada por el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien explicó que era una “vergüenza” el "injusto despido de la Dra. Hayden mediante un correo enviado por un burócrata político cualquiera", considerando esta acción como "el último esfuerzo en curso para prohibir libros, blanquear la historia de Estados Unidos y retroceder el reloj".
Críticas de los demócratas
El representante demócrata de Nueva York, Joe Morelle, quien es el miembro de mayor rango del Comité de Administración de la Cámara, también calificó el despido de Hayden como una "decisión ignorante" que "afectará a las bibliotecas de Estados Unidos, nuestros intereses económicos vinculados al derecho de autor y el servicio al pueblo estadounidense al poner en riesgo el apoyo al Congreso. Su decisión es una completa desgracia". De igual forma, el senador demócrata de Nuevo México, Martin Heinrich, reclamó en un comunicado: "Mientras el presidente Trump quiere prohibir libros y decirles a los estadounidenses qué leer —o que no lean en absoluto—, la Dra. Hayden ha dedicado su carrera a hacer que la lectura y la búsqueda del conocimiento estén al alcance de todos".
La decisión del mandatario estadounidense forma parte de su plan de recortes masivos, cuyo fin principal es reducir el gasto mediante despidos masivos y programas que se consideren un despilfarro. Si bien muchas figuras demócratas hicieron alusión al hecho de que Hayden era la primera mujer y primera persona afroamericana en alcanzar este puesto, varios políticos y opinadores destacaron que señalar este hecho representaba una insensatez, al ser Trump un presidente que durante sus dos presidencias ha nominado a personas de minorías sociales para cargos de enorme importancia.