Voz media US Voz.us

"Burros, nazis e incultos": Calamaro carga contra los antitaurinos que pitaron su concierto

El artista argentino llamó "burros, nazis e incultos" a aquellos que abuchearon sus declaraciones en favor del arte taurino en su concierto de Cali, Colombia. 

Andrés Calamaro, icónico cantante argentino

Andrés Calamaro, icónico cantante argentinoCordon Press

Juan Peña
Publicado por

El artista argentino Calamaro volvió a arremeter contra los activistas antitaurinos que abuchearon su defensa de los trabajadores afectados por la prohibición de la corrida en Colombia. 

"Los nazi animalistas como una panda de resentidos, incultos intolerantes", como Andrés Calamaro los ha calificado en un nuevo post en redes sociales, pitaron al cantante cuando habló en apoyo a los trabajadores de la industria. 

Esto provocó el enfado del argentino que, terminar su concierto y sin mediar más palabras, abandonó el escenario y dejó en vilo a sus seguidores. "Si el argumento energúmeno para discutir la existencia de la tauromaquia es la piedad hereje por los animales entonces no sigan comiendo carne y llámese veganos", escribió el cantante en un post publicado este lunes en su cuenta de Instagram. 

"Resumiendo, los animalistas nazis son miedosos y burros, ignorantes que creen besar el cielo como Jimi Hendrix en Foxy Lady. Lo cierto es que son arrastrados ignorantes que creen pertenecer a una legión de ángeles", añadió en su mensaje, escrito en el tono sañudo característico de los argentinos. 

El cantante, considerado un pilar del rock hispanoamericano, es famoso por su tono elocuente y provocador. La discografía de más de cuatro décadas de Calamaro, abiertamente amante de la tauromaquia, incluye en sus letras y estética a la tradición taurina con algunas canciones célebres como Me arde, Buena suerte, Soy tuyo o Media Verónica.

La agenda de conciertos de Calamaro continuará en Colombia hasta el 31 de mayo, en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Manizales y el 23 de mayo en La Macarena de Medellín, otra plaza de toros convertida en escenario cultural.

La ley antitaurina colombiana, considerada considerada un logra de la izquierda en uno de los países de mayor tradición taurina en América, entrará en vigor en dos años.  Colombia se sumó a la lista de países que la prohíben en la región, al igual que Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y Guatemala.

tracking
OSZAR »