Para afianzar la "estabilidad" en Medio Oriente, Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones a Siria
Siria ha sido objeto de fuertes sanciones estadounidenses desde 1979, cuando el país fue designado como Estado patrocinador del terrorismo.

Trump en el Salón Oval/ Jim Watson
Donald Trump anunció que pondrá fin al programa de sanciones impuesto a Siria. Según un comunicado publicado por la Casa Blanca, la medida persigue el objetivo de "apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz" en Medio Oriente. La medida cumple que una promesa que el presidente realizó durante su último viaje a Arabia Saudita.
En concreto, la orden ejecutiva firmada por Trump pondrá fin de forma inmediata a otras cinco órdenes ejecutivas que crearon el programa de sanciones. En adición, ordenará que se renuncien a otras sanciones vigentes a través del Congreso y que se revisen aquellas que no pueden darse de baja de forma unilateral.
Sin embargo, la orden ejecutiva firmada por el presidente mantiene las sanciones contra "Bashar al-Assad, sus asociados, violadores de los derechos humanos, narcotraficantes, personas vinculadas a actividades con armas químicas, ISIS o sus afiliados y representantes iraníes".
Siria ha sido objeto de fuertes sanciones estadounidenses desde 1979, cuando el país fue designado como Estado patrocinador del terrorismo. Desde entonces, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden han expandido y endurecido las sanciones durante las últimas dos décadas.
Desde la caída del régimen de Assad a finales del 2024, el poder está en manos de Ahmed al-Sharaa, uno de los líderes del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
"Las sanciones estadounidenses se impusieron en respuesta a las brutales acciones del régimen de Assad contra el pueblo sirio y su apoyo directo al terrorismo en la región. Los recientes cambios positivos y las medidas adoptadas por el Gobierno de Siria, tras la caída del brutal régimen de Assad, demuestran la promesa de un futuro estable y pacífico", explicaron desde la Casa Blanca.
"La eliminación de las sanciones apoyará los esfuerzos de Siria por reconstruirse y luchar contra el terrorismo sin dar más poder a los actores perjudiciales. Una Siria unificada que proteja a su pueblo y rechace el extremismo refuerza la seguridad y la prosperidad en Oriente Medio. Esta política se alinea con los objetivos de Estados Unidos de promover la paz y la estabilidad en la región, al tiempo que hace rendir cuentas a los responsables de atrocidades o terrorismo en el pasado", sumaron.
"Las sanciones estadounidenses no serán un impedimento para el futuro de Siria"
"De conformidad con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos por la que se revocan las sanciones contra Siria, Estados Unidos está adoptando nuevas medidas para apoyar una Siria estable, unificada y en paz consigo misma y con sus vecinos.
"Las sanciones estadounidenses no serán un impedimento para el futuro de Siria", añadió el exsenador de Florida.
">In accordance with @POTUS’s Executive Order ‘Providing for the Revocation of Syria Sanctions,’ the U.S. is taking further actions to support a Syria that is stable, unified, and at peace with itself and its neighbors. U.S. sanctions will not be an impediment to Syria’s future.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) June 30, 2025