Newsom recorta los beneficios de salud para inmigrantes ilegales poniendo como excusa el déficit de California
El gobernador planteó la cancelación de las nuevas inscripciones de inmigrantes ilegales en el programa Medi-Cal a partir de 2026.

El gobernador Gavin Newsom en una imagen de archivo
En un giro inesperado, el gobernador de California, Gavin Newsom, propuso un plan de ajuste fiscal que busca limitar el acceso a la cobertura médica para inmigrantes ilegales.
El movimiento contradice por completa su promesa de atención médica universal para todos los residentes del estado sin importar su estatus migratorio, lo que está provocando duras críticas para Newsom por parte de detractores y aliados demócratas.
La propuesta forma parte de un nuevo plan presupuestario que busca hacerle frente a un déficit multimillonario de $16.000 millones.
Newsom, lejos de asumir responsabilidades por el déficit de su estado, apuntó al presidente Donald Trump por el déficit fiscal de California, criticando al presidente por sus “Trump Slump”, es decir las guerras comerciales impulsadas desde la Casa Blanca.
“California está bajo asedio. Estados Unidos también. Tenemos un presidente que está atacando los motores del crecimiento económico”, dijo el gobernador californiano.
Newsom también mencionó el aumento del gasto estatal en Medi-Cal, el programa de salud pública de California, que superó ampliamente las proyecciones tras la expansión de la cobertura a inmigrantes ilegales.

Política
Gavin Newsom presenta un presupuesto con un déficit de 12.000 millones y culpa a Trump
Joaquín Núñez

Política
El gobernador Newsom ordena el desalojo de campamentos de personas sin hogar en California
Agustina Blanco
Por ende, Newsom planteó varios cambios en Medi-Cal, incluyendo la cancelación de las nuevas inscripciones de inmigrantes ilegales en el programa a partir de 2026, cobrar una prima mensual de $100 desde 2027 a quienes tengan un “estatus migratorio no satisfactorio”, y eliminar beneficios adicionales, como atención dental y cuidados de largo plazo para inmigrantes no ciudadanos.
Newsom dijo que su decisión era una simple medida de “corrección fiscal” que no tiene que identificarse como un giro ideológico.
“No estamos cortando ni eliminando Medi-Cal. Solo estamos poniendo un tope, especialmente para quienes no tienen documentación”, dijo el gobernador.
La Administración de Newsom estima que estos cambios permitirán ahorrar $5.400 millones hasta el año fiscal 2028-2029.
Según datos oficiales, solo la expansión del programa en 2024 costó al menos $2.700 millones más de lo previsto.
Para los líderes republicanos de California, la decisión de Newsom fue un momento ideal para decir “te lo dijimos”.
Por ejemplo, el senador estatal Brian Jones recordó que había pedido a Newsom frenar lo que consideraba “una expansión imprudente de Medi-Cal para inmigrantes ilegales”.
"El gobernador Newsom finalmente está adoptando nuestro llamado a congelar la atención médica gratuita para los inmigrantes ilegales, pero es demasiado poco y demasiado tarde", escribió Jones. "Si hubiera escuchado antes, no estaríamos en esta crisis: incumpliendo promesas, luchando por préstamos y recortando servicios para los californianos legales sólo para mantener a flote un programa roto".
Governor Newsom is finally adopting our call to freeze free healthcare for illegal immigrants, but it’s too little and too late.
— Brian W. Jones (@SenBrianJones) May 14, 2025
If he had listened sooner, we wouldn’t be in this crisis—breaking promises, scrambling for loans, and cutting services for legal Californians just to…