Familiares del narco Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU como parte de un acuerdo judicial
El secretario de Seguridad de México confirmó el ingreso a territorio estadounidense de los 17 allegados del narcotraficante, protestando la falta de comunicación de Washington.

Ovidio Guzmán (der) y su familia cruzando la frontera (izq)
Tras horas de incertidumbre, México finalmente confirmó que 17 familiares del narcotraficante Ovidio el Ratón Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, cruzaron la frontera con Estados Unidos. La información surgió primero como un rumor, con reportes periodísticos e imágenes en redes sociales, lo que llevó a la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, a pedir públicamente a Washington que aclare la situación.
Más tarde ese mismo martes, el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, confirmó el cruce, acaecido el viernes. Harfuch dijo que era "evidente" que había sido parte de la "negociación" entre el Ratón Guzmán y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ).
El hijo del cofundador del cartel de Sinaloa fue detenido en México en 2023 durante una balacera en la que murieron diez efectivos mexicanos. En septiembre de aquel año fue extraditado a Estados Unidos.
A inicios de este mes alcanzó un acuerdo con el DOJ, del que se desconocen detalles pero que podría haberlo convertido en testigo en investigaciones sobre narcotráfico. El ingreso de sus familiares en territorio estadounidense es parte de aquel acuerdo, según Harfuch.
El alto cargo del vecino del sur confirmó que ninguno de los 17 eran buscados por las autoridades mexicanas, "no eran objetivo". Su cruce fue libre, como el de cualquier mexicano. Sin embargo, Harfuch se mostró molesto por la falta de comunicación de las autoridades estadounidenses:
"Por supuesto que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República y más (porque) que quien detuvo a Ovidio es el Ejército mexicano, son autoridades mexicanas".
Entre los familiares ahora en mano del DOJ se encontrarían la hija y la madre de Ovidio, esta última, Griselda Guadalupe López, exesposa del Chapo Guzmán, según el exagente de la DEA, Mike Vigil, en conversación con medios mexicanos. También dijo que les entregarían residencias permanentes.
Un negocio familiar
Ovidio Guzmán es uno de los cuatro hijos de El Chapo que asumieron el liderazgo del cartel de Sinaloa tras la condena de cadena perpetua contra su padre en 2019. De ellos, Ovidio y Joaquín (hijo) se encuentran en centros de detención estadounidenses, mientras que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo todavía están siendo buscados por la justicia.
Joaquín Guzmán (hijo) fue detenido en julio del año pasado, cuando aterrizó en El Paso, Texas, en un avión con Ismael Mayo Zambada, cofundador del cartel con El Chapo. Este último aseguró luego que su compañero de vuelo lo había "secuestrado", llevándolo a los brazos de las autoridades estadounidenses en contra de su voluntad.
El arresto desató una confrontación armada entre los seguidores de los herederos del Chapo y los del Mayo, que se cobró más de 1.200 vidas, entre ellos las de 39 menores, según AFP. Hay, además, 1.400 desaparecidos.
Entre otros crímenes, el DOJ acusa a Los Chapitos de tráfico de fentanilo. La Administración Trump designó al cartel de Sinaloa una organización terrorista.

Sociedad
Estados Unidos acusa por primera vez de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa
Just The News