Liberan a Edan Alexander del cautiverio de Hamás en Gaza tras 584 días
Alexander, que se cree que era el último ciudadano estadounidense vivo retenido en la Franja, es el primer soldado varón de las FDI capturado el 7 de octubre de 2023 que es liberado. Pasó 584 días en cautividad.

Un cartel con el rostro del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander
El soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel y ciudadano estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado el lunes por Hamás en la Franja de Gaza, tras 584 días de cautiverio.
"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, el rehén les ha sido entregado y se dirigen hacia la fuerza de las FDI en la Franja de Gaza", confirmaron las FDI en un comunicado.
Al parecer, la entrega tuvo lugar en la zona de Jan Yunis, en el sur de Gaza, y fue llevada a cabo por terroristas de la "Unidad en la sombra" de Hamás.
Alexander, natural de Nueva Jersey, fue tomado como rehén durante el ataque de Hamás contra el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, en el que terroristas palestinos asesinaron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251.
Tras ser trasladado al Comité Internacional de la Cruz Roja por Hamás, Alexander iba a ser llevado a las fuerzas especiales de las FDI dentro de Gaza, y de allí a la base militar de Re'im, en territorio israelí.
En las instalaciones de las FDI cerca de Re'im, se le realizará un examen físico y mental inicial y se reunirá con los miembros de su familia, que viajaron a Israel desde Estados Unidos para la ocasión. A continuación, será trasladado en helicóptero militar al Centro Médico Sourasky de Tel Aviv (Hospital Ichilov).
Los padres de Alexander confirmaron que podría viajar a Qatar para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tiene previsto visitar el país del Golfo esta semana como parte de su gira por Oriente Medio. Sin embargo, la familia enfatizó que el viaje dependería de su condición médica.
La Oficina del Primer Ministro israelí dijo anteriormente el lunes que Jerusalén no se había comprometido a "ningún alto el fuego o la liberación de terroristas-sólo a un corredor seguro que permita la liberación de Edan".
Sin embargo, algunas fuerzas de las FDI en Gaza habrían recibido la orden de no disparar durante la liberación de Alexander para permitir su paso seguro.
Alexander, que se cree que era el último ciudadano estadounidense vivo retenido en la Franja, es el primer soldado varón de las FDI capturado el 7 de octubre que es liberado.
Tras la liberación de Alexander, 58 secuestrados permanecen cautivos en Gaza, según cifras oficiales del ejército israelí, incluidos los restos de cuatro estadounidenses fallecidos.
Jerusalén cree que hasta 23 rehenes siguen con vida, con grandes interrogantes sobre la suerte de un israelí y dos extranjeros.
El anuncio de Hamás el domingo por la noche de que liberaría a Alexander se produjo tras conversaciones con el enviado especial de la administración Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff. El grupo terrorista dijo que su liberación era "parte de los pasos que se están dando para lograr una tregua, abrir los pasos [fronterizos] y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a nuestro pueblo en Gaza."
Trump escribió en su sitio Truth Social el lunes por la mañana, en mayúsculas: "Edan Alexander, rehén estadounidense que se creía muerto, será liberado por Hamás. ¡Grandes noticias!".
Antes de una reunión del Gabinete celebrada el domingo, que tuvo lugar después de que los servicios de seguridad del Estado judío devolvieran el cadáver de un soldado de las FDI desaparecido desde la Primera Guerra del Líbano de 1982, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió devolver a todos los rehenes y desaparecidos.
"No es sólo palabrería, es un esfuerzo masivo de todas las agencias de seguridad e inteligencia israelíes", declaró el primer ministro en sus declaraciones.
Netanyahu se reunió el lunes por la noche con Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, antes de la liberación de Alexander. El líder israelí habló después con Trump, a quien agradeció la liberación del rehén.
El presidente Trump reiteró su compromiso con Israel y su deseode seguir cooperando estrechamente con el primer ministro, según una lectura publicada por la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.
En su reunión con Witkoff y Huckabee, Netanyahu discutió el último esfuerzo para implementar un proyecto de acuerdo final para la liberación de los rehenes restantesantes antes de que las FDI intensifiquen su ofensiva en la Franja.
El primer ministro dio instrucciones para que se envíe una delegación a Doha el martes.Netanyahu subrayó que los combates continuarían durante las conversaciones.