El régimen venezolano anuncia la detención de varios turistas acusados de "conspiración" contra Maduro
Tan solo uno de los arrestados el miércoles por las autoridades, un ciudadano español, fue puesto en libertad de acuerdo con fuentes de Madrid.

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en una celebración militar
El régimen venezolano de Nicolás Maduro anunció este jueves la detención de varios ciudadanos extranjeros en Venezuela. El régimen les acusa de querer desestabilizar las próximas elecciones al Parlamento y de conspirar contra Maduro.
El ministro del Interior chavista, Diosdado Cabello, fue quien adelantó la noticia del arresto de los ciudadanos extranjeros a través de su programa televisivo, El Mazo Dando. Según adelantó el ministro Cabello, se tratan de dos ciudadanos argentinos, un búlgaro y un español.
Esta detención se suma a la reciente captura de otros 17 extranjeros, quienes, según Cabello, habrían intentado sabotear los comicios mediante actos violentos.

Mundo
El régimen de Maduro allana violentamente la casa de una de las opositoras rescatadas por EEUU
Virginia Martínez

“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo", declaró el ministro Diosdado Cabello, comúnmente conocido por ser la mano derecha de Maduro y principal responsable de la represión política en el país.
El ciudadano español arrestado por el régimen es el único del grupo que ha sido puesto en libertad por ahora, y según se pudo saber a través de fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español, citado por varias agencias de noticias.
Los arrestos se producen a pocos días de que el régimen celebre unas elecciones regionales y parlamentarias muy criticadas por la oposición y que carecen de garantías. Ya en el pasado verano, el régimen chavista proclamó como vencedor a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, pese a no presentar a las actos electorales con los resultados.
En dichas elecciones regionales, el Estado venezolano también pretende elegir y nombrar cargos para la región del Esequibo, zona reclamada por Venezuela a Guyana, pese a la negativa de la comunidad internacional.
Es la primera vez que Venezuela aspira a elegir autoridades sobre este territorio de 160.000 km2 sobre el que no tiene ningún control, ya que la administración es de Guyana.
Nadie en el propio Esequibo podrá participar. Los centros de votación estarán en el fronterizo estado Bolívar, donde también viven los poco más de 21.400 electores que conforman esta recién creada circunscripción, sobrerrepresentada en comparación con la media nacional.