Voz media US Voz.us

Inter de Milán-PSG: inédita final de la Champions League

Ambos equipos nunca midieron fuerzas en la Champions League. Los italianos buscarán su cuarta 'Orejona', mientras que los franceses, la primera.

Trofeo de la UEFA Champions League

Trofeo de la UEFA Champions LeagueCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

La final de la UEFA Champions League 2024/2025 está lista para disputarse. El duelo por el título de la máxima competición del fútbol europeo, que se celebrará en el Allianz Arena de Múnich (Alemania) el 31 de mayo, ya dispone de todo lo necesario para que se libre, incluidos sus dos contendientes, el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain, que lograron alcanzar la última eliminatoria tras superar en las semifinales al FC Barcelona y al Arsenal, respectivamente.

Finalmente, el PSG hizo valer la victoria (0-1) que logró en el Emirates Stadium de Londres (Inglaterra) la semana pasada, en el partido de ida de las semifinales, con una actuación antológica de su arquero, el italiano Gianluigi Donnarumma. Los franceses, dirigidos por el español Luis Enrique Martínez, se impusieron en la vuelta (2-1) a los verdugos del vigente campeón, el Real Madrid, en su territorio, el Parc des Princes, gracias a los goles del español Fabián Ruiz (27) y del marroquí Achraf Hakimi (72). El inglés Bukayo Saka (76) dio un atisbo de esperanza al Arsenal, aunque finalmente no lograron los dos tantos que hubiesen mandado la eliminatoria a la prórroga.

Los franceses tendrán enfrente al Inter de Milán -dirigidos por el italiano Simone Inzaghi-, que llega a la final tras derrotar al FC Barcelona en una eliminatoria digna de recordar. En el juego de ida, disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys -feudo que utiliza el FC Barcelona mientras su estadio, el Camp Nou, termina sus obras- los italianos consiguieron un valioso empate (3-3) para mantenerse en la lucha frente a un equipo ligeramente superior. La vuelta, celebrada en el Stadio Giuseppe Meazza, fue otra oda. Los 90 minutos concluyeron con el mismo resultado que la ida. Fue en la prórroga donde se decantó la balanza a favor de los locales, gracias al gol que firmó el italiano Davide Frattesi (99). El argentino Lautaro Martínez (21), el turco Hakan Calhanoglu (45+1) y el italiano Francesco Acerbi (90+3) fueron los autores de los goles del Inter durante los 90 minutos. Los del Barcelona fueron firmados por los españoles Eric García (54) y Dani Olmo (60) y por el brasileño Raphinha (87).

Una final inédita

Esta final de la Champions League será inédita. No solo porque nunca se enfrentasen en la batalla por la Orejona, también porque jamás se vieron las caras en la máxima competición continental del fútbol europeo.

Sí que midieron fuerzas en cinco encuentros, cuatro de ellos amistosos. El otro, en una competición sin mucha trascendencia como era la International Champions Cup. El balance es favorable para el PSG, con tres victorias, un empate y una derrota.

Las trayectorias del Inter y del PSG hasta la final

Para llegar hasta la lucha por la Orejona, el Inter de Milán y el PSG tuvieron que sobrepasar a duros rivales sobre el terreno de juego. En esta novedosa edición de la Champions League, con el nuevo formato del sistema suizo de competición, ambos concluyeron la primera fase de manera muy distinta. Los italianos terminaron en cuarta posición en la clasificación, logrando acceder a los octavos de final de manera directa. En cambio, los franceses tuvieron que disputar los play-in para entrar entre los 16 mejores equipos después de acabar decimoquintos en el ranking.

Simone Inzaghi y Luis Enrique Martínez

Simone Inzaghi y Luis Enrique MartínezVOZ/Cordon Press.

En esta primera fase, el Inter de Milán logró un récord de seis victorias, un empate y una derrota. En octavos de final, los italianos superaron sin problemas al Feyenoord (Países Bajos), mientras que, en cuartos de final, antes de medirse al Barcelona en las semifinales, derrotaron al Bayern de Múnich (Alemania), que esta temporada ejercen como anfitriones de la final de la Champions League. En total, suma diez triunfos, tres empates y una derrota, con 26 goles anotados y 11 goles encajados.

Por su parte, el PSG fue de menos a más. En la primera fase, pasó mayores apuros, consiguiendo un récord de cuatro victorias, un empate y tres derrotas que evidenciaba problemas dentro del equipo. Pero, a partir del play-in, creció. Los franceses arrollaron al Stade Brest (Francia). Posteriormente, superaron en la tanda de penaltis al Liverpool (Inglaterra), que se postulaba como gran favorito a conquistar la Orejona. Antes de dejar en el camino al Arsenal, superaron al Aston Villa (Inglaterra) en cuartos de final. Su trayectoria en esta edición es de diez victorias, un empate y cinco derrotas, con 33 goles a favor y 15 goles en contra.

Lautaro Martínez y Ousmane Dembélé

La final será un duelo cara a cara, posición por posición, futbolista por futbolista y entrenador por entrenador. Pero las miradas estarán puestas sobre dos jugadores, las estrellas de cada uno de los equipos: Lautaro Martínez y Ousmane Dembélé.

Lautaro Martínez y Ousmane Dembélé

Lautaro Martínez y Ousmane DembéléVOZ/Cordon Press.

El delantero argentino, como capitán del Inter de Milán, tendrá a su cargo la responsabilidad de liderar a los italianos en busca de la gloria. Actualemnte, el desempeño de Martínez esta temporada está siendo destacable, con un total de 22 goles y siete asistencias en 48 partidos jugados. La garra y el carácter propio del fútbol argentino del futbolista de 27 años serán claves para que el Inter conquiste la Orejona.

Al otro lado estará Dembélé. El extremo francés, a punto de cumplir 28 años, se ha consolidado como la gran estrella del PSG después de la marcha de Kylian Mbappé el pasado verano. Probablemente, esté cuajando la mejor temporada de su trayectoria, con 33 goles y 13 asistencias en 46 partidos hasta el momento. La velocidad y la inteligencia del francés serán las grandes amenazas a las que se enfrente el Inter el 31 de mayo.

Al margen de Martínez y Dembélé, habrá otros nombres reseñables sobre el feudo del Allianz Arena. Futbolistas como Hakan Calhanoglu, Denzel Dumfries, Yann Sommer, Nicolo Barella, Alessandro Bastoni o Marcus Thuram representan la fuerza nerazzurri, mientras que del lado francés actuarán como grandes pilares Gianluigi Donnarumma, Achraf Hakimi, Fabián Ruiz, VitinhaKhvicha Kvaratskhelia y Bradley Barcola.

Palmarés del Inter y del PSG

El historial de ambos equipos en la Champions League es muy diferente. El Inter de Milán cuenta con un expediente admirable, con tres Orejonas en su palmarés (1963/1964, 1964/1965 y 2009/2010) y seis finales (al margen de en las que triunfó, disputaron las de las temporadas 1966/1967, 1971/1972 y 2022/2023). En su último intento, cayeron frente al Manchester City (Inglaterra), mientras que su último título lo conquistó tras derrotar al Bayern de Múnich, con aquella plantilla dirigida por el portugués José Mourinho y en la que estaban futbolista como los argentinos Javier Zanetti y Diego Milito, el camerunés Samuel Eto'o o el neerlandés Wesley Sneijder.

El Inter de Milán, campeón de la Champions League 2009/2010

El Inter de Milán, campeón de la Champions League 2009/2010Cordon Press.

Únicamente hay seis equipos que tienen más Champions League que el Inter de Milán: el Real Madrid (15), el AC Milán (siete), el Bayern de Múnich (seis), el Liverpool (seis), el FC Barcelona (cinco) y el Ajax (cuatro). El Manchester United tiene tres, igual que los itailanos.

En el otro lado del terreno estará el PSG, que nunca se proclamó campeón de la Champions League. Los franceses únicamente disputaron, hasta la fecha, una final, la de la temporada 2019/2020. En esta edición cayeron frente al Bayern de Múnich. De nuevo, están ante la oportunidad de añadir su nombre a la lista de ganadores y ser el segundo equipo francés -junto con el Olympique de Marsella- en tener una Orejona.

Palmarés UEFA Champions League

15 títulos: Real Madrid
​7: AC Milán
​6: Bayern de Múnich y Liverpool
​5: FC Barcelona
​4: Ajax
​3: Inter de Milán y Manchester United
​2: Juventus, Benfica, Chelsea, Nottingham Forest y Porto
​1: Borussia Dortmund, Celtic, Hamburgo, Steaua de Bucarest, Olympique de Marsella, Manchester City, Feyenoord, Aston Villa, PSV Eindhoven y Estrella Roja.
tracking
OSZAR »